La academia de Matemática consiste en talleres, que buscan en primera instancia recrear y familiarizar a los alumnos con el pensamiento lógico matemático, para luego potenciar y desarrollar las habilidades sociales y matemáticas.
Estudiantes de 7mo , 8vo , 1ero, 2do y 3° medio en conjunto con el profesor Francisco Verdugo , asistieron recientemente a la Olimpiada de Matemática que organiza el Colegio Alborada. Han pasado a la final de la olimpiada, disputando hoy el primer lugar.
Tercera fecha de Cmat, un Concurso Nacional de Matemática que deja en evidencia los avances de nuestros estudiantes que sienten y viven la matemática semana a semana; esta vez en la Universidad de Talca, sede Linares.
Olimpiadas de Matemática:
En la jornada de la mañana (11.00 a 13.00 horas) del sábado 22 de junio, 43 alumnos pertenecientes a la academia de matemática del Colegio Concepción Linares , desde tercero básico a segundo medio, participaron de la «Olimpiada online de Matemática», organizada por SOMACHI (Sociedad de Matemática de Chile). La prueba apuntaba a niveles altos de exigencia, pero que nos permiten ir avanzando y proyectando el área matemática hacia nuevos desafíos.
«Creemos que es necesario agradecer la participación de los alumnos y el apoyo constante de los apoderados», manifiestan los docentes a cargo.
Campeonato Nacional de Matemática:
Y en la jornada de la tarde, de 14.00 a 18.00 horas, 15 alumnos y alumnas participaron por segunda vez en el CMAT, en la Universidad de Talca, sede Linares; demostrando su compromiso y responsabilidad representando al colegio en el Campeonato Nacional de Matemática.
(Reporte: Paula González Soto. Prof. Matemática)
Cmat es la Olimpíada Nacional de Matemática, en donde los colegios participan en cinco fechas, de forma individual y luego grupal, por niveles de7mo-8vo; 1ero y 2do medio; 3ero y 4to medio. La olimpiada se desarrolla en tres etapas: etapa pre clasificatoria, clasificatoria (prueba nacional) y final nacional.
En nuestra zona la primera fecha se realizó en la Universidad de Talca, sede Linares, participando los establecimientos educacionales Valentín Letelier, Instituto Linares, Amelia Troncoso, San Javier y Colegio Concepción Linares.
De nuestro colegio participaron 19 alumnos:
7mo: Belén Campos, Sofía Ávila, Joaquín Flores y Vicente Merino
8vo: Catalina Reyes, Vanesa Guzmán, Antonia Muñoz, Sofía Puentes, Lorenzo Segura y Miguel Ortega.
1ero: Constanza Carrasco, Vicente Olivares y Rayén Urrutia.
2do: Josefa Carrasco y Amanda González.
3ero: Valentina Delgado, María Fernanda Torres y Benjamín Alegría.
4to : benjamín Becerra
Paula González, profesora de Matemática del Colegio Concepción Linares dijo que “los alumnos mencionaban que estaba difícil la competencia, pero les encantó la experiencia, les hizo razonar bastante”. Los objetivos son incentivar y propiciar el cultivo de la Matemática y descubrir jóvenes talentosos para ofrecerles la oportunidad de ampliar sus horizontes científicos y culturales. Las pruebas miden comprensión de enunciados, capacidad de relacionar, habilidades básicas de cálculo, capacidad de observar, intuición geométrica y algebraica; y capacidad de encontrar analogías. (Imágenes: sábado 25 de mayo. Competencia y descanso Olimpiada Matemática)
Durante esta semana se dio por finalizada las clases de la Academia de Matemática , donde junto a una convivencia se realizó una Olimpiada de Matemática en los niveles desde tercero a octavo año básico .
Los primeros tres lugares de cada nivel, se darán a conocer en la ceremonia final de la academia, a realizarse próximamente, a la cual asistirán apoderados, alumnos, profesores, autoridades del colegio y el doctor Rafael Labarca, impulsor de las academias de matemática en el país.
Fotos: Tercero Básico.
El día sábado 04 de julio, desde las 13:40 a 18:00 horas, estudiantes desde Séptimo a Cuarto año medio del Colegio Concepción Linares participaron del Campeonato Nacional de Matemática 2020 (Cmat).
En está oportunidad la competición se realizó de manera online y en formato piloto. Participaron 20 estudiantes del colegio en la primera fecha, junto a más de 1.600 estudiantes a nivel nacional.
La inauguración la realizó el profesor de Matemática Dr. Rafael Labarca,, quién manifestó su agradecimiento y alegría por la motivación que presentan los y las estudiantes junto a sus profesores por participar de este campeonato que cumple 18 años de vida.
La Coordinadora de Matemática del colegio, profesora Paula González, manifestó su satisfacción por el alto número de participantes del establecimiento, así como por el buen desempeño de éstos. El próximo sábado 18 de julio será la segunda fecha de competición.